Mª Jesús Ruíz

La primera vez que recuerdo haber visto hacer encaje de bolillos era una niña de visita en casa de mis tíos. La madre de mi tía -una anciana desde mis infantiles ojos-, pero sólo algunos años mayor de lo que yo soy ahora, se pasaba la tarde cruzando hilos y haciendo un ruido delicioso con los palillos. Trabajaba a la manera típica de mi tierra, con la almohada larga vertical apoyada en el arco que separaba la cocina de la sala, moviendo sus manos con rapidez y conversando con todos, bajo mi atenta y fascinada mirada. Mi abuela también era encajera, pero no llegué a conocerla, aunque conservo de ella dos pedacitos de encaje y treinta y cinco bolillos que guardo y utilizo como un tesoro. Desde entonces he hecho muchos tipos de labores, con algunas de las cuales he disfrutado mucho, pero siempre pensando en que quería aprender a hacer encaje de bolillos.

Hace casi 40 años conseguí por fin encontrar a una encajera que me enseñó a hacer lo más básico, con un sencillo encaje que también utilizo yo para enseñar a mis alumnos principiantes. Aunque me quedó claro, que esa era definitivamente la única labor que quería hacer, tres clases y cinco cm de encaje después de empezar, me quedé sin tiempo para labores… Y durante muchos años mis útiles de bolillos durmieron en el trastero. Pero no mi interés y mi firme propósito de volver a hacer algo que me fascinaba. Finalmente en el año 1999 pude retomar mi gran afición y comencé a acudir a clase regularmente. Terminé el sencillo encaje que había empezado tantos años atrás y algunos otros… pero enseguida me di cuenta de que lo mío no era hacer metros de encaje Torchón, el más habitual en España. La búsqueda de otras técnicas me llevó a Internet y a través de la red a conocer a mi gran maestra italiana Gianfranca Tolloi, con sus imaginativos y originales diseños y su filosofía de enseñanza que es un ejemplo para mí.

También la red me puso en contacto con otras encajeras, no sólo españolas, a las que he llegado a conocer personalmente en encuentros tanto dentro como fuera de mi país, con algunas de las cuales he compartido muchas y muchas horas de bolillos, intercambiando conocimientos y dudas, buscando continuamente para aprender más y pasando siempre muy buenos ratos -tanto virtuales como reales- con esta sana adicción que es hacer encaje de bolillos.

A lo largo de estos años he tenido muchas y muy buenas maestras, Mariña Regueiro, Carolina de la Guardia, Lia Baumeister, Martina Stefkova, Jitka von Lindern, Rosemary Shepherd, Elena Gorbunova, Marianne Stang, Elena Fransens, Martina Wolter-Kampmann… por no hablar de las numerosas autoras de libros que he estudiado con verdadero entusiasmo y entre las que no puedo dejar de nombrar a Ulrike Voelcker.

He ido evolucionando como encajera, y ahora, además de alumna -pues nunca se termina de aprender-, yo también doy clases, me gusta muchísimo el estudio y la investigación y estoy inmersa en un proyecto de recuperación de un antiguo y sencillo encaje sin patrón de mi región que ya nadie sabe hacer y finalmente me he atrevido a realizar mis propios diseños, algo inimaginable para mí hace no tanto tiempo. De momento, los hago a mano, porque disfruto mucho al dibujarlos, pero también he probado las nuevas técnicas y he empezado a utilizar el ordenador.

Curriculum

Curso "Invisible. Inicios y remates. Método de Martina Wolter-Kampmann"

11 al 15 de junio de 2021 Impartido online
30 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas. Curso enmarcado dentro del proyecto europeo Erasmus BOBBIN LACEE.Profesora: Martina Wolter-Kampmann (FAS "Forum Alte Spitze" Übach-Palenberg, Alemania)

Curso "Encaje Cluny polícromo de Briude"

22 al 26 de enero de 2021 Impartido online desde Briude (Francia)
30 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas. Curso enmarcado dentro del proyecto europeo Erasmus BOBBIN LACEEProfesora: Claudine Chanteloube y Maité Campistro ("Couleurs Dentelle", Briude, Francia)

Curso "Encaje de cinta numérico de Extremadura (Encaje de Hinojosa)"

27 de noviembre al 1 de diciembre de 2020 Impartido on line desde Zaragoza (España)
Coautora del diseño del curso y del manual para la formación teórica y práctica. Profesora de uno de los cuatro grupos de formación on line. Curso enmarcado dentro del proyecto europeo Erasmus BOBBIN LACE

Curso "Técnica perfecta de encaje checo"

3, 4 y 5 de marzo de 2020 Madrid (España)
24 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas.Profesora: Jana Novak (Republica Checa)

Encaje tradicional de tul (Vamberk). Interpretación contempóranea. Trabajo con cordón de seda y su inserción en distintos fondos

16 al 22 de enero de 2020 Praga (República Checa)
30 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas. Curso enmarcado dentro del proyecto europeo Erasmus BOBBIN LACEE.Profesora: Anna Halikova, Dana Mihulkova, Irena Ring ("Krajka", Praga, República Checa)

Curso "Merletto di Scanno"

26 de julio al 1 de agosto de 2019 Scanno (Italia)
30 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas. Curso enmarcado dentro del proyecto europeo Erasmus BOBBIN LACEEProfesora: Maestras encajeras de Scanno sobre diseños de Adele di Cesare

Curso "Encaje de Viena. Torchón. Técnica y diseño"

Marzo de 2019
30 horas de formación teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas. Curso enmarcado dentro del proyecto europeo Erasmus BOBBIN LACEEProfesora: Verein Klöppeln und textile Spitzenkunst in Österreich (Viena, AUSTRIA)

Curso "Invisible (II)"

1 al 4 de agosto 2016 Orense
Profesora: Gianfranca Tolloi (Italia)28 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas.Profesora: Martina Wolter-Kampmann (Alemania)

Curso "Aprendiendo a improvisar con Bistra Pisancheva"

13 al 15 de julio 2018 Guadalajara
24 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas.Profesora: Bistra Pisancheva (Bulgaria)

Curso "Trabajando el encaje con metal"

26 al 29 de octubre 2017 Guadalajara
24 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticasProfesora: Lenka Suchanek (Canadá)

CURSO "INTRODUCCIÓN AL RET-FI"

11 al 13 de noviembre 2016 Zaragoza
16 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticasProfesora: Olga Tesán (Zaragoza)

CURSO "DISEÑO DE PATRONES POR ORDENADOR CON EL PROGRAMA KNIPLING (II)"

21 al 23 de octubre 2016 Santiago de Compostela (La Coruña)
25 horas de clase teórica y prácticaProfesora: Helena Fransens (Bélgica)

Curso "Encaje Duquesa"

26 al 30 septiembre 2016 Barcelona
25 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas.Profesora: Annick Wils (Bégica)

Curso "Invisible(I)"

9 al 12 de julio 2015 Orense
28 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas.Profesora: Martina Wolter-Kampmann (Alemania)

CURSO "Diseño de patrones por ordenador con el programa KNIPLING (I)"

Octubre 2014 Pontevedra
25 horas de clase teórica y práctica.Profesora: Helena Fransens (Bélgica)

CURSOS on line “ECURSO "Encaje contemporáneo. Aplicación al vestido"

Noviembre 2014 Barcelona
25 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar la práctica.Profesora: Jana Novak (Republica Checa)

CURSO “ENCAJE HOLANDÉS DEL S. XX PARA PROFESORAS”

Octubre 2012 Madrid
25 horas de clase teórica y más de 100 horas de práctica.Profesora: Lia Baumeister (Holanda)

CURSO “ENCAJE HOLANDÉS DEL S. XVII PARA PROFESORAS”

Octubre 2012 Madrid
25 horas de clase teórica y más de 100 horas de práctica.Profesora: Lia Baumeister (Holanda)

CURSO “HISTORIA E IDENTIFICACIÓN DEL ENCAJE”

Marzo 2012 Sevilla
25 horas de clase teórica y práctica.Profesora: Lia Baumeister (Holanda)

CURSO “ENCAJES PLEITADOS PARA PROFESORAS”

Enero 2012 Madrid
25 horas de clase teórica y más de 100 horas de práctica.Profesora: Lia Baumeister (Holanda)

CURSO “ENCAJE DE CANTÚ PARA PROFESORAS”

Enero 2012 Madrid
25 horas de clase teórica y más de 100 horas de práctica.Profesora: Lia Baumeister (Holanda)

CURSO “ENCAJE DE MILÁN PARA PROFESORAS”

Octubre 2011 Madrid
35 horas de clase teórica y más de 100 horas de práctica.Profesora: Lia Baumeister (Holanda)

CURSO “Estudio comparativo de encaje de fondo de tul en Alemania, Dinamarca y Bélgica”

Julio 2011 Orense
20 horas de clase teórica y práctica.Profesora: Marianne Stang (Alemania)

CURSO “ENCAJE RUSO”

Julio 2011 Orense
20 horas de clase teórica y práctica.Profesora: Elena Gorbunova (Rusia)

CURSO “Historical Bobbin Lace Techniques

9 al 11 de mayo 2011 Pavía (Italia)
21 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas.Profesora: Rosemary Shepherd (Australia)

CURSO “ENCAJE DE CHANTILLY PARA PROFESORAS”

Enero 2011 Madrid
35 horas de clase teórica y más de 100 horas de práctica.Profesora: Lia Baumeister (Holanda)

CURSO “ENCAJE DE SCHNEEBERG PARA PROFESORAS"

Octubre 2010 Madrid
35 horas de clase teórica y más de 100 horas de práctica.Profesora: Lia Baumeister (Holanda)

CURSO “Diseño con encaje de cinta de la región de Sharis (Eslovaquia)”

Julio 2010 Orense
20 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas.Profesora: Jitka von Lindern-Egermaierová (Eslovaquia)

CURSO “ENCAJE DE CINTA RUSO PARA PROFESORAS”

Enero 2010 Madrid
35 horas de clase teórica y más de 100 horas de práctica.Profesora: Lia Baumeister (Holanda).

CURSO “ENCAJE GUIPUR PARA PROFESORAS”

Octubre 2009 Madrid
25 horas de clase teórica y más de 100 horas de práctica.Profesora: Lia Baumeister (Holanda)

Curso "Encaje Torchón para profesoras"

21 al 24 de enero 2009 Madrid
35 horas de teoría más de 100 horas de práctica.

Curso Online "Punto brujo O Extremeño"

2008
Profesora: Carolina de la Guardia (España)

Curso 'Encaje checo III' (Encajes de María Serbouskova - Sedlackova)

Marzo 2007 Madrid
35 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas.Profesora: Martina Stefkova (Chequia)

Curso de empieces y remates (Encaje Torchón)

Agosto 2006 Barcela (Pontevedra)
50 horas de clase teorico prácticas más el número de horas necesario para completar las prácticas.Profesora: Mariña Regueiro (España)

CURSO DE ENCAJE NUMÉRICO EXTREMEÑO

Mayo 2006 Madrid
35 horas de clase teórica y práctica más las horas necesarias para completar las prácticas.Profesora: Mariña Regueiro (España)

CURSOS on line “Encaje contemporáneo de la escuela de Gorizia (Italia)”

2004, 2005, 2006
Profesora: Gianfranca Tolloi (Italia)